
Preguntas frecuentes

(Trámite de Pasaporte)
1. Me divorcié aquí en Estados Unidos, no tengo contacto con mi ex-marido, y quiero sacarle pasaporte a mi hijo menor de edad. ¿Qué tengo que hacer?
-
Si en el acta de nacimiento de su hijo menor de edad aparece el nombre del padre, apenas podría hacerse el trámite si se utiliza una autorización de menor.
-
Su divorcio aún no es válido en Guatemala. Lo será sólo después de que sea ejecutoriada la sentencia de divorcio por un Juez en Guatemala. Si la guarda del menor le fuera concedida a usted por el Juez en Guatemala, entonces usted podría hacer el trámite que desea.
2. Deseo renovar mi pasaporte, pero cuando saqué éste usé un nombre que no es el mío. Quiero que el nuevo pasaporte me lo hagan con mi nombre verdadero. ¿Se puede hacer así?
-
No. Como usted usó un nombre que no era el suyo, pero la huella digital que quedó registrada en el sistema será la misma que pretende usar ahora pero con su nombre verdadero, el sistema producirá un ¨hit¨ que evitará que pueda emitirse el pasaporte. Para corregir el problema que existe en torno a su nombre, usted debe acudir personalmente o por medio de mandatario a las oficinas del Registro Nacional de las Personas (RENAP) en Guatemala y allí seguir el trámite que le será indicado.
3. Tengo mi acta de nacimiento, emitida por el Registro Civil del municipio en donde nací. Vine siendo menor de edad a Estados Unidos, y no tengo Cédula de Vecindad. Quiero sacar mi pasaporte. ¿Qué puedo hacer?
-
Cualquier persona en Guatemala puede dirigirse a cualquier oficina del RENAP con su nombre completo, lugar y fecha de nacimiento y luego de pagar quince Quetzales (Q.15.00) ó dieciséis Quetzales (Q.16.00)--si la misma no estuviere ya digitada--podrá obtener el original de la certificación de su partida de nacimiento emitida por el RENAP, documento que pueden enviarle a usted por correo y al recibirla usted, puede presentarse ante cualquier Consulado o en cualquier Consulado Móvil y tramitar su pasaporte.
4. Tengo mi pasaporte viejo. Quiero uno nuevo. Me dicen que mis datos están en el sistema. ¿Porqué ahora usted me dice que no puedo sacar mi nuevo pasaporte con este que tengo?
-
Los únicos documentos que puede usted usar para tramitar un nuevo pasaporte son:
-
DPI ó Certificación de DPI;
-
Cédula de Vecindad;
-
Acta de Nacimiento emitida por RENAP.
-
5. Tengo mi Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca. ¿Puedo sacar mi pasaporte con ella?
-
No. Por favor lea la respuesta a la pregunta anterior.
6. ¿Puedo sacar mi pasaporte por correo? Es que los Consulados me quedan muy lejos y el móvil que me atiende sólo llegará en varios meses.
-
No puede tramitar su pasaporte por correo. Esta gestión es personal y tiene que hacerse ya sea en uno de los Consulados o bien durante un Consulado Móvil, pues es necesario que usted presente los documentos en original y copia, que se le tome una fotografía, sus huellas dactilares y que usted firme.
7. ¿Será que usted puede decirme como va el envío de mi pasaporte? Es que ya hace días que lo pedí y no ha llegado...
-
El envío de su pasaporte es hecho por la Empresa Tabsa Express. Oprima por favor el botón abajo, que lo conducirá a la página de rastreo de envíos de Tabsa. Será necesario tener a la mano su número de caso. Este número se compone por tres letras y nueve dígitos (si usted solicitó su pasaporte en una de las sedes fijas de los Consulados, o bien por cuatro letras y ocho dígitos si lo hizo en uno de nuestros Consulados Móviles.)
(Trámite de Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca)
1. Figúrese que mi hija necesita una identificación con foto. Apenas vine yo con ella y tengo la partida de nacimiento de RENAP. ¿Puedo sacarle la "matrícula"?
-
El documento que usted quiere se llama Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG). Puede obtenerla para su hija usando el original de la certificación de la partida de nacimiento emitida por RENAP que usted tiene, pero nos hace falta un documento en donde aparezca el nombre de su niña y su foto, como por ejemplo una tarjeta de biblioteca o de su escuela.
2. Tengo mi pasaporte, pero está vencido. ¿Puedo sacar la TICG con ese documento?
-
Sí. Su pasaporte guatemalteco, aún estando ya vencido, puede usarse para tramitar su TICG.
3. ¿Eso que usted dice que se llama TICG es lo mismo que el DPI?
-
No. El DPI es el Documento Personal de Identificación, que emite el Registro Nacional de las Personas (RENAP) en Guatemala. Este documento sustituye a la Cédula de Vecindad, que ya no es un documento vigente en Guatemala. Para los guatemaltecos que están fuera del país y que no tienen aún su DPI, a través de los Consulados pueden obtener una constancia (gratuita) que hace que su Cédula de Vecindad pueda aún usarse como documento válido de identificación hasta el 31 de diciembre de 2015. La TICG es la Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca, y sirve como una segunda forma de identificación cuando es requerida por instituciones tanto públicas como privadas en Estados Unidos.